¿Qué es un fideicomiso?
Un fideicomiso es un documento legal que puede servir para varios propósitos diferentes. Un fideicomiso puede ser utilizado para otorgar derechos de propiedad a los herederos y para reasignar esos bienes en el tiempo. También se puede utilizar para permitir que la familia o los amigos de una persona incapacitada asuman el control de los intereses de esa persona o para evitar el juicio sucesorio tradicional de la división de una propiedad.
¿Cómo funciona un fideicomiso?
Los fideicomisos son creados por lo que técnicamente se conoce como el “otorgante”. El otorgante es la persona en cuyo nombre existe el fideicomiso. Los otorgantes, por lo general con la ayuda de un abogado testamentario o un abogado de planificación, llenan un documento legal que especifica sus deseos acerca de la concesión de sus derechos de propiedad y la riqueza financiera a los herederos antes de la hora de la muerte del otorgante. Este documento, que se presenta a continuación con el juzgado de sucesiones local, se convierte en un fideicomiso legal.
Instrucciones
2 Financia al fideicomiso con activos. Ejemplos incluyen reliquias, bienes raíces, acciones, bonos y cuentas bancarias. Contrata a un tasador para que valúe cada activo.
3 Dale a tu hijo el total control de los bienes raíces y otros activos. Mientras que tendrás un acceso ilimitado y la propiedad de tus activos durante tu vida, tu hijo figurará como el único beneficiario de cada activo luego de tu muerte.
4 Nombra un administrador de la sucesión. Este administrará el fideicomiso de tu hijo y distribuirá los activos de acuerdo a tus instrucciones. Puedes permitir que tus propiedades se transfieran directamente a tu hijo luego de que haya cumplido cierta edad, que no necesariamente debe ser de 18 años.
5 Retitula tus activos en el nombre del fideicomiso. Llena un acuerdo de compra y venta, el cual transferirá tus activos al fideicomiso de tu hijo.
6 Presta al fideicomiso de tu hijo el dinero que has pagado por tus activos. Completa una declaración de reconocimiento de deuda, el cual esencialmente funciona como una nota de préstamo para tus activos. Luego de un tiempo podrás olvidar el monto de este préstamo.
Recuerda acercarte a tu Notario Publico de confianza para que te asesore y ayude a realizar los tramites legales correspondientes.